
sábado, 8 de mayo de 2021
domingo, 25 de abril de 2021
domingo, 11 de abril de 2021
domingo, 4 de abril de 2021
domingo, 21 de marzo de 2021
domingo, 14 de marzo de 2021
domingo, 7 de febrero de 2021
Rita Fernández Queimadelos - (Arquitectas 3)
Rita Fernández Queimadelos (1911-2008)
Fernández-Queimadelos se graduó
en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1940. “Se entendía de maravilla con sus maestros. La admiración era mutua.
Para ella, las profesiones no eran cosa de hombres o de mujeres. Eran
profesiones. Lo primordial era tener vocación y estar capacitada. Nos [a sus
cinco hijos] animaba constantemente a ser autónomos”,
“Ella era arquitecta municipal de Mula y escolar provincial de Murcia.
La construcción era cosa de hombres y no estaban preparados para recibir
órdenes de una mujer. Pero mi madre no se achicaba. Ni siquiera ante el alcalde
de Cartagena, el padre de Federico Trillo. Era rigurosa. Si se adulteraba el
cemento o no se disponía de la zanja de cimentación adecuada, mandaba demoler.
Y ellos se enfadaban. Presencié auténticos cataclismos”, recuerda su hija.
”Quería ir a una exposición de Velázquez en el Prado, comer en la
Residencia de Estudiantes y ver a sus nietos”. “Tu madre se te va a morir en el AVE’,
me avisó el médico y yo pensé: ‘Pues
mejor en el tren que en la UCI’.
domingo, 10 de enero de 2021
Matilde Ucelay Maórtua (Arquitectas 2)
En 1936 se graduó la primera arquitecta en España, la gallega Matilde Ucelay (1912-2008).
De un entorno familiar muy vinculado a la Generación del 27 y a la Institución Libre de Enseñanza, después de trabajar en el Colegio de Arquitectos durante la Guerra Civil, fue depurada por el régimen franquista.
Se la inhabilitó en 1942 para ejercer la profesión durante cinco
años y de por vida para ocupar cargos públicos. “A Matilde la suprimieron de las listas del Colegio de Madrid y eso que
había trabajado allí como secretaria”, relata la arquitecta y urbanista Inés Sánchez de Madariaga. Matilde
trabajó durante los primeros cinco años de inhabilitación. “José María Arrillaga y Aurelio Botella firmaron
varias creaciones suyas. Por desgracia, es imposible dilucidar cuáles o cuántas
fueron”.
“Los primeros clientes de Ucelay eran extranjeros, los únicos que se
fiaban de una mujer. Ideó casas excelentes, cómodas y racionales”.
Matilde Ucelay recibió el Premio Nacional de Arquitectura en 2004.
El público prefiere...
-
El primer cráneo de un Australopithecus fue encontrado en 1924 en Taung (Transvaal, Sudáfrica) por el paleontólogo Raymond Dart . Supuso un...
-
El 21 de agosto de 1911 , un pintor italiano que había trabajado en el Louvre llamado Vincezo Peruggia sacó la Mona Lisa del marco y se la...
-
ÁNGELES CASO - EL PAÍS - 08/03/2010 Hacia 1670, la ciudad de Florencia realizó un censo de población. Los pliegos minuciosos de ese catálogo...
-
"Tanto embelleció la urbe, que (…) se vanaglorió de dejar una urbe de mármol cuando la había encontrado de ladrillos”. Suetonio, August...
-
TEREIXA CONSTENLA Isabel II fue el primer monarca constitucional de España. Pero eso no garantiza un hueco digno en la historia, como el que...
-
Para arrojar luz sobre el enigma de las amazonas, el Museo Histórico del Palatinado, en la ciudad alemana de Speyer, organiza una muestra qu...
-
"El artista tiene que tener algo de curandero. Tiene que sanar a los demás, hacer lo que le sirva a la gente, no estar a expensas de la...