Las Cuadrántidas "siempre traen sorpresas", como los bólidos, cuerpos más brillantes y de mayor tamaño que suelen estallar en diferentes pedazos de materia cósmica incandescente. Si alguno llega a la superficie terrestre, se denomina meteorito.
Se conocen desde 1820, cuando se registró por primera vez su aparición en el firmamento y toman su nombre de la línea imaginaria que se trazó para determinar su origen y coincidía con la antigua constelación 'Quadrans Muralis', hoy extinta.
Su origen, aunque aún en discusión, parece ser la atomización de un asteroide, restos de un cometa ya sin cola, que se deshace paulatinamente por el calentamiento del sol.
Aunque el asteroide o cometa haya pasado hace siglos, sus partículas siguen desplazándose en una órbita con la que la Tierra se cruza anualmente.
El periodo de observación de estos meteoroides es de casi diez días entre el 28 de diciembre y el 7 de enero y el pico de intensidad varía cada año.
RTVE.es / EFE
03.01.2012

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El público prefiere...
-
El primer cráneo de un Australopithecus fue encontrado en 1924 en Taung (Transvaal, Sudáfrica) por el paleontólogo Raymond Dart . Supuso un...
-
El 21 de agosto de 1911 , un pintor italiano que había trabajado en el Louvre llamado Vincezo Peruggia sacó la Mona Lisa del marco y se la...
-
ÁNGELES CASO - EL PAÍS - 08/03/2010 Hacia 1670, la ciudad de Florencia realizó un censo de población. Los pliegos minuciosos de ese catálogo...
-
"Tanto embelleció la urbe, que (…) se vanaglorió de dejar una urbe de mármol cuando la había encontrado de ladrillos”. Suetonio, August...
-
TEREIXA CONSTENLA Isabel II fue el primer monarca constitucional de España. Pero eso no garantiza un hueco digno en la historia, como el que...
-
Para arrojar luz sobre el enigma de las amazonas, el Museo Histórico del Palatinado, en la ciudad alemana de Speyer, organiza una muestra qu...
-
"El artista tiene que tener algo de curandero. Tiene que sanar a los demás, hacer lo que le sirva a la gente, no estar a expensas de la...
No hay comentarios:
Publicar un comentario