Descubren el mapa más antiguo de Europa occidental
Zaragoza, 4 ago (EFE)
Investigadores de la Universidad de Zaragoza han identificado en la cueva de Abauntz (Navarra) unos grabados en unas rocas de hace 13.660 años que han resultado ser un mapa de la zona. En ellos, se describe el paisaje del lugar, con montañas, ríos y lagunas.
Zaragoza, 4 ago (EFE)
Investigadores de la Universidad de Zaragoza han identificado en la cueva de Abauntz (Navarra) unos grabados en unas rocas de hace 13.660 años que han resultado ser un mapa de la zona. En ellos, se describe el paisaje del lugar, con montañas, ríos y lagunas.
La investigación, publicada en la revista digital Journal of Human Evolution y dirigida por la catedrática de Prehistoria de la Universidad de Zaragoza, Pilar Utrilla, ha durado quince años. Según sus autores, se trata del mapa más antiguo hallado hasta la fecha en Europa Occidental.

De estos dos bloques, uno muestra animales dibujados en un lateral y el otro es el que, según acaban de publicar los investigadores aragoneses, representa con mucha fidelidad el paisaje circundante de la cueva de Abauntz, en la que Utrilla comenzó a excavar en 1976, animada por el fallecido antropólogo vasco José Miguel de Barandirán.
En la piedra, probablemente tallada con un buril, aparece grabada la montaña situada enfrente de la cueva, la de San Gregorio, así como el río, sus afluentes y el llano, en el que diversos círculos quizás representaban zonas con agua encharcada en invierno, además de los animales que vivían en ese lugar.
Según Utrilla, probablemente los habitantes de esa zona en la antigüedad dejaban bloques grabados en cuevas para acordarse de dónde estaban situados los sitios; sería para ellos "como un plano del tesoro", ha afirmado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario